Feed de Instagram
Hoy te voy a hablar de algo que está causando furor, así que comencemos de una vez por lo más importante y es lo que a todos les interesa saber.
¿Qué es un feed?
Llamamos feed a nuestro tablero principal de Instagram donde podemos ver de manera rápida todas las publicaciones juntas de una misma cuenta o perfil.
Actualmente, en esta red social ya no solo se busca publicar fotos de nosotros mismos como muchos piensan, ya que ahora se ha tomado un rumbo algo diferente, donde los usuarios incluyen un contenido muy variado, dependiendo de sus seguidores.

Instagram: Anna Sarelly
Así que no por tener un feed muy ordenado y visual puedes olvidar la parte del contenido, hoy en día se busca el equilibrio entre tener fotos llamativas de ti mismo, fotos de "relleno" y demás.
Te explicaré cómo funciona esto de los feeds, cómo puedes crear uno bonito para tu perfil y cuáles son sus ventajas y desventajas.
Tipos de Feeds
Podemos decir que un feed es un flujo de contenido en el cual te desplazas mediante bloques parecidos unos con otros. Es así como un feed puede ser editorial y mostrar una lista de artículos o noticias, así como también puede ser una ficha, en el cual se muestren una lista de productos o servicios.
Sin dudas, Instagram también se transformó en una aplicación muy útil para los fotógrafos, ya que les permite hacer de su feed un catálogo de su trabajo.

Instagram: @luiscavazosr

Instagram: @cecyyoung
Objetivo de los patrones en el feed
El objetivo principal de empezar a utilizar estos patrones tiene como principal objetivo que la aperiencia del feed luzca más atractivo a la vista de los usuarios, se vea más ordenado y más estético.
Los patrones que se podrían seguir son los siguientes:

Los usuarios pueden decidir entre cualquiera de estos patrones, los cuales cuentan con diferentes tipos de opciones sobre la manera en la que deberías de publicar tu contenido en tu feed, dependiendo de lo que se desee mostrar y hacia qué publico desees llegar.

En la mayoría de ocasiones, es conveniente especificar una paleta de colores los cuales deseas que se centre tu feed, puesto que esto hace que todo luzca mucho más estético.
Puedes escoger entre gamas de colores claros u oscuros, cálidos o fríos, recuerda que mediante del feed puedes mostrar tu personalidad, y los patrones son una excelente oportunidad de mostrar con cuáles colores te identificas, ya que puedes ser alguien muy colorido o alguien un poco más fiel a los colores opacos o sombríos.

Claramente utilizar patrones tiene sus ventajas y desventajas, entre ellas tenemos:
Como he mencionado anteriormente, una de las más grandes ventajas es que aportan orden y vistosidad a nuestro feed, pero a su vez, cuenta con una gran desventaja, y es que el uso de los mismos puede llegar a ser un obstáculo al momento de crear contenido, ya que el uso de los colores puede frenarte de alguna forma, puesto que no quieres desentonar en tu paleta de colores elegida anteriormente.
Puede sonar algo complejo, pero la paleta de colores no debe limitarte al momento de crear tu contenido, puesto que si estás 100% identificado con la gama de colores escogida y sabes perfectamente qué es lo que quieres mostrar con tu feed, el contenido que puedes lograr es infinito.
Afortunadamente Instagram es una plataforma enorme donde todos comparten el mismo gusto por la fotografía, así que cada vez es más común que veas perfiles utilizando esta modalidad y se aprecia como poco a poco los usuarios empiezan a hacer su transición de un feed "normal" a uno más estructurado o estético.
Si tu no deseas hacerlo, está bien, no debes de obsesionarte con esto. Recuerda que debes disfrutar de lo que haces y no debes convertir esto en algo estresante.
Transición de colores
Como mencionaba anteriormente, los colores no deben ser un limitante para los usuarios, es así como puedes optar por escoger una sola tonalidad de colores (negros, grises y blancos), como también puedes escoger los colores pastel o incluso ir cambiando de uno a otro y darle el protagonismo a cada color que tu desees.
Aquí te muestro algunos ejemplos de mis feeds favoritos de Instagram, los cuales todos utilizan patrones distintos, pero a su vez comparten un contenido variado, agregando fotos personales, fotos de relleno e incluso frases.

Instagram: @annasarelly

Instagram: @karemvizcarra

Instagram: @alefarias____
Contenido de interés
Claro está que los usuarios te van a seguir si les interesa tu contenido, es por ello que debes ser muy astuto con el contenido que publicas, dado que gracias a esto podrás llegar a una gran audiencia que tenga gustos similares a los tuyos.
Todo dependerá de lo que desees mostrar, así que entre el contenido principal tenemos:
-
Fotos personales: claramente subir fotos de nosotros mismos jamás pasará de moda, la variante de hoy en día es que ya no son las fotos tradicionales que nos solíamos tomar antes, sino que ahora podemos darles un enfoque diferente, resaltando partes específicas del cuerpo.
-
Fotos de relleno: son fotos tomadas por el usuario que se puede tratar de cualquier cosa. Esto puede ser la foto de un café, un atardecer, un labial o un par de zapatos. Se utiliza también como una manera de mostrarle a los seguidores el estilo de vida que lleva la persona y a su vez, crean contenido de interés.
-
Frases: muchos usuarios se han enfocado también en publicar frases que logren conectar con su audiencia, siguiendo con el patrón que se ha elegido. Las frases pueden variar desde algo sencillo, hasta la foto de algún cartel random por la calle.
-
Outfits: no es mentira que muchos somos fans de la ropa y nos gusta apreciar la manera de vestirse que tienen algunos usuarios que seguimos, es por eso que algunas cuentas se han centrado en mostrar justamente eso, cómo combinar la ropa y accesorios.
Te muestro unos ejemplos:

Instagram: @nadinecaldera

Instagram: @thewhiteocean
Hasta aquí llega la pequeña explicación sobre los feeds, esperando como siempre que haya sido de mucha ayuda y te animes a crear uno más estético para tu cuenta de Instagram, y si ya tienes uno me gustaría saber tu experiencia.