top of page

El Periodismo agoniza

con el paso del tiempo

Sobre el buen Periodismo

En este libro, el autor Ryszardscinski, hace una gran crítica sobre lo que es el Periodismo hoy en día y expresa en él todos los desafíos a los que nos tendremos que enfrentar al ser periodistas en una actualidad en la cual importa más la noticia que irá en la portada y venderá más ejemplares.

Como lo expresa el subtítulo “sobre el buen Periodismo” el libro nos expresa las reflexiones del periodista polaco, y se llegan a descubrir las perspectivas sobre la manera en la cual se ejerce el Periodismo y las dificultades que este conlleva para todos los que hemos decidido estudiar y dedicarnos

a esto.

Es evidente cómo nuestro puesto como profesionales ha ido decayendo con el paso de los años, y eso se debe a las grandes masas que se han dedicado a desprestigiar nuestra profesión, haciendo creer que lo que hacen es buen periodismo, cuando en realidad se debe a un montón de personas buscando el lucro con entretención.

 

Cabe mencionar que la actividad periodística de Kapuscinski se caracteriza por ser una ética muy fuerte y su gran necesidad de riesgo, la experiencia directa y la compenetración. Y es por esto que ahora se dice que las nuevas tecnologías nos facilitan nuestro trabajo, pero estas no pueden remplazar la experiencia de tener esa especie de “relación” entre nosotros y la situación a la que nos estamos enfrentando.

 

Como periodistas debemos de tener en cuenta muchísimos aspectos que son de suma importancia para realizar nuestra labor, ya que tendremos que poner parte de nuestra individualidad y nuestras ambiciones si es que queremos lograr un trabajo de alto nivel. Además, nuestra profesión consiste en investigar y descubrir siempre un nuevo mundo, el cual siempre está en constante cambio y nos compete ir de la mano con él.

 

No usar la noticia como un instrumento para generar dinero debería ser uno de los aspectos más importantes, puesto que en la actualidad usan al Periodismo como un medio para hacerse rico y pierden el foco más importante de la profesión, que es el de informar, por ende, nuestra principal labor es llevar información veraz y de suma importancia para todas las personas.

 

Hoy en día la información es vista como un espectáculo, por lo tanto, ya no se busca informar, sino entretener a la audiencia. Es por esto que el autor expresaba que las malas personas no sirven para esta profesión, porque ya no los cautiva la necesidad de informar y ejercer un buen periodismo, al contrario, los mueve el dinero, el poder y la ambición.

En nuestro país han sucedido una serie de acontecimientos en los cuales se han visto involucrados profesionales del Periodismo, por ende, se puso en discusión su ética y profesionalismo. Kapuscinski mencionaba que el Periodismo debía ser una pasión y no debía ser practicada por cualquiera, ya que no todos son competentes.

 

Para los periodistas es necesario, por no decir obligatorio, la experiencia personal. No se puede hacer periodismo si no tenemos ese lado humano y si carecemos de empatía, es por esto que decimos que con este oficio se busca un cambio y para ello debemos de fijarnos un objetivo en el cual se vean involucradas una gran cantidad de personas, empezando por nosotros mismos.

 

Nuestra profesión no puede ser ejercida por un cínico, puesto que esta se denomina como actitud inhumana y no la podemos confundir con ser escépticos, realistas o imparciales, que sin duda son cualidades que todo periodista debería poseer, pero no se puede concebir la información de una manera descarada o desvergonzada ni siendo imprudentes a la hora de defender acciones.

 

Es claro que en nuestra profesión predominan una serie de dificultades, entre ellas está que debemos crear mucho con muy poco, es decir, en muchas de las ocasiones tendremos que crear una gran noticia con la reducida información que nos da una persona en un espacio de tiempo muy breve, es ahí donde radica nuestra habilidad de centrarnos en la búsqueda y obtención de información clara y puntual.

 

Finalmente, es preciso destacar que el Periodismo es para valientes y “debe servir a los gobernados y no a los gobernantes”, ya que nuestra labor es y será transmitir la información. No es correcto poner la obtención de dinero por encima de un buen periodismo y si los avances tecnológicos nos han “ayudado” de alguna forma, las condiciones de un periodista son cada vez más precarias.

“Podemos encontrar muchos periodistas jóvenes llenos de frustraciones porque trabajan mucho por un salario muy bajo, luego pierden el empleo y a la mejor si consiguen otro. Todo esto forma parte de nuestra profesión. Por tanto, tener paciencia y trabajad”

- Ryszard Kapuscinski

  • Instagram
  • Pinterest
  • Gris del icono de Spotify
  • Twitter
bottom of page