top of page

¿Cuál es el rol del Periodista en la actualidad?

Sin duda, el periodismo hace que los lectores se interesen en el texto a través de narrativas interesantes. Como futura  periodista profesional, siempre busco una perspectiva objetiva y veraz acerca de los eventos que transforman nuestro mundo. Espero que mis textos informen, cautiven y entretengan a mis lectores.

Escribir es algo muy importante para nuestra carrera, por lo tanto, en la clase de introducción al Periodismo se nos asignó elaborar un ensayo, el cual contiene un decálogo sobre las cualidades que un Periodista debe tener, así que espero que este tema sea de todo tu interés, así podrás conocer un poco más sobre nuestras características como profesionales.

El rol del periodista es uno de los temas más fundamentales en la actualidad si de comunicación se trata, ya que un comunicador cumple una de las funciones más importantes del Periodismo, que es el de transmitir la noticia hacia los espectadores.

 

Quizá cabe recalcar que el periodismo es la profesión que comprende el conjunto de actividades relacionadas con la recolecta, elaboración y difusión de información actual o de interés para transmitirla al público a través de la prensa, la radio o la televisión, por mencionar solo algunos de los medios más tradicionales. Además, desde los tiempos más antiguos, se conocen cuáles son las funciones fundamentales de un periodista, pero, ¿estas han cambiado con el paso del tiempo o se han mantenido igual?  

 

Tanto los periodistas, como sus herramientas de trabajo han ido evolucionando con el pasar de los años, de tal manera que brindan al público una recepción de la noticia más sencilla y placentera. Solo resta esclarecer una cosa: ¿cuál es el rol del periodista en la actualidad?

 

Sin duda, el trabajo central consiste en investigar y descubrir temas de interés público; mostrarlos, sintetizarlos y publicarlos. Es decir, que no todo se reduce a solo escribir hechos noticiosos estando encerrado en una oficina todo el día, sin darse la oportunidad de expandir sus horizontes.

 

Al leer la entrevista de la autora Leila Guerriero, pude percatarme de algo, y es que hay ciertas cualidades o claves que todo periodista debe poseer. Sin duda es

difícil establecer un parámetro exacto sobre cómo debe ser o no un comunicador, pero gracias a las lecturas hechas en clase, se llegó a la conclusión de cuáles podrían ser las características fundamentales.

 

De esta forma, se pudo lograr componer el Decálogo del Periodista, que podría constar de las siguientes cualidades:

 

  1. Ser buen lector para poder escribir bien, ya que todo es un proceso de prueba y error.

  2. Contar con cierto grado de espontaneidad, para no encapsular la entrevista en algo sopoférico, con preguntas planas.

  3. Ser paciente, darse un poco tiempo para encontrar más de lo que se andaba buscando.

  4. Pese a la situación, un periodista no debe juzgar.

  5. Asimismo, debe permanecer imparcial.

  6. Debe ser ingenioso al momento de tratar de conseguir lo que se propone.

  7.  Mantener su profesionalismo y no cruzar la barrera de covertirse en “amigo” del entrevistado.

  8. Tendrá que transmitir la confianza suficiente para que la otra persona entienda que el periodista es alguien con quien se puede tener un tipo de cercanía, y la entrevista se convierta en algo más natural.

  9. La curiosidad deberá estar siempre impregnada en un periodista; por una parte es lo que lo inspira a buscar nuevas experiencias.

  10. Ser leal con el entrevistado, a quien se le debe respetar su información.

Si querés leer la entrevista completa, presioná la foto.
2021-02-04%20(1)_edited.jpg
Leila Guerriero
  • Instagram
  • Pinterest
  • Gris del icono de Spotify
  • Twitter
bottom of page