Edición para fotografías
¡Bienvenidos a todos nuevamente!
En el artículo de hoy les brindaré una información que puede ser de suma importancia si en algún momento has querido resaltar una fotografía y no supiste cómo o con qué hacerlo, pues si ese es tu caso, te recomiendo seguir leyendo y espero que lo disfruten.
Comencemos con lo importante, ¿Qué es la edición?
En pocas palabras, son todos los ajustes y mejoras que se le puede dar a una fotografía y para ello utilizamos algunos medios, como ser las computadoras y celulares, mediante el uso de aplicaciones especiales para tal misión.
Como siempre, existen varios puntos sobre la edición. Están quienes dicen que es mejor una fotografía es mejor al "natural" y que no debe ser retocada porque se llega a perder esa magia que la caracteriza desde un principio, y están quienes creen que la edición es fundamental para resaltar detalles de su fotografía, puesto que ayuda a moldearla hacia una atmósfera determinada, dependiendo de lo que se quiera transmitir.

Ahora bien, estamos de acuerdo en que se harán las modificaciones necesarias dependiendo de lo cada persona busque y hoy te mostraré cómo hacerlo de una manera muy sencilla con la ayuda de una de mis aplicaciones favoritas, y esta es VSCO.
Llevo un par de años utilizándola y es una aplicación bastante completa si de edición se trata, ya que provee herramientas básicas y bastante útiles si eres principiante y tartas de darle un toque diferente a tus fotografías.
Como podemos ver, cuenta con ajustes como ser la exposición, el contraste y saturación, que vendrían siendo las principales para cualquier edición.
Y luego podemos encontrar funciones complementarias como la temperatura, tinta y grano.
Te mostraré para qué sirven cada una de ellas y cómo podés aplicarlas en una fotografía.

Como te explicaba en mi artículo sobre la Iluminación, los detalles que más debemos cuidar es la saturación y el brillo, agregando también que debemos ajustar la exposición y así le podremos dar más o menos iluminación a una fotografía.
Te muestro a continuación unos ejemplos de lo que estas funciones pueden lograr en una fotografía.

ANTES

Es notorio que la primera fotografía está oscura, ya que fue tomada a contra luz, lo cual creó una sombra oscura y al verla a simple simple, se podría llegar a creer que no se puede resolver, pero no es así, puesto que al incrementar la exposición al momento de editarla le agregará mucha luminosidad y se verá mucho más clara.

DESPUÉS

La segunda opción primordial que presenta esta aplicación es el contraste, ya que esta ayuda a brindarle más color a una fotografía. Puedes incrementarlo o disminuirlo según el grade de opacidad que desees; en este caso, lo incrementé para brindarle un poco más de tonalidad a la fotografía.


ANTES

DESPUÉS
La principal función de la saturación es hacer que los colores se vean más vivos o que se vean más apagados.
Como podemos ver en las fotografías, al bajar la saturación a -6.0 todo se ve como de color negro con blancos añadidos, mientras que al incrementarlo al +6.0, los colores lucen más intensos.

Ventajas de VSCO
Sin dudas esta es una aplicación muy sencilla de usar, con muchas funciones que son de utilidad para más de uno, aquí te muestro algunas.

Incluye una cantidad bastante extensa de filtros entre los cuales puedes marcar cuáles son tus favoritos, así como lo puedes apreciar en esta imagen.
También te sugiere cuáles son los filtros que podrían funcionar mejor para la edición de tu fotografía, así mismo te muestra cuáles son los destacados y cuáles usaste recientemente.
Al explorarlos te darás cuenta que tienes mucho con qué intentar y seguro encontrarás alguno que haga que tu fotografía se vea excepcional.


Cabe destacar que una opción bastante útil que ofrece esta aplicación es que le permite a los usuarios guardar sus "fórmulas" o ediciones predeterminadas, también llamadas presets, y te da la ventaja de aplicar la misma edición a todas tus fotografías si es que así lo que deseas.


Finalmente te muestro todas las herramientas que te ofrece VSCO, y tres de las principales te las expliqué anteriormente, así que ahora te daré un pequeño recorrido por las otras que es posible que yo use con regularidad para la edición de fotos.
-
Enfocar y Claridad: ambas tienen una función similar y es la de tratar de corregir la nitidez de la foto lo más posible, si esta se encuentra borrosa.
-
Ajustar: con esto puedes recortar tu fotografía e incluso corregir la perspectiva de arriba a abajo o de izquierda a derecha. Esto te permite una toma perfecta y equilibrada.
-
Balance de blanco: esta nos permitirá modificar la temperatura, ya sea si la queremos más cálida o fría
-
Tono de piel: este ajuste ayuda a corregir la piel de la persona, ya sea porque el filtro puesto la oscureció o aclaró demasiado, con esto nosotros lo podemos mejorar.
-
Tono: Esta función se divide en dos, luces y sombras, y estas permiten hacer partes de la fotografía más brillosas, mientras que la sombra hace más claras las partes oscuras de la imagen.
-
Granulado: Le agrega un poco de "ruido" a la imagen, esto quiere decir que la fotografía deja de tener un aspecto liso, sino que le da un aspecto un poco más antiguo.
-
Difuminar: Permite cambiar el punto negro de una imagen a un estilo de fotografía antigua, esto quiere decir que desvanece los colores.
-
HSL: es donde se encuentran una variedad de colores, como ser el rojo, naranja, amarillo, verde, azul y morado, y con esta función puedes mejorar dichos colores en la fotografía, ya sea para aportarles intensidad o disminuirla.
Es así como finalizo el artículo de hoy, esperando como siempre que sea de tu ayuda y al leer todo lo explicado acá no te quedes con las ganas de utilizar VSCO, te aseguro que no te arrepentirás. Sin mencionar que hay una comunidad muy grande de personas que también comparten sus fotografías y te pueden ayudar como una gran fuente de inspiración para tus futuras creaciones.
Compártelo con tus amigos y comentales lo que has leído acá y no o olvides seguirme en mi vsco, ya que ahí comparto muchas fotografías.
Nos vemos en la próxima.